La perforación horizontal dirigida consiste en la utilización de un equipo especializado que hace un agujero a una profundidad suficiente, sin necesidad de excavaciones invasivas, para instalar tuberías o cables en zonas de subsuelo rocoso o con otra clase de conexiones de servicio, guiando el cabezal de perforación hacia el punto de salida previamente establecido, mediante una serie de sensores que controlan su trayectoria.
Una de las ventajas de este método de perforación para la instalación de tuberías sin zanjas, es que reduce costos y tiempos en el proyecto, ya que minimiza los riesgos de daño bajo las infraestructuras por la cual pasará la red instalada y no interrumpe el tránsito de la ciudad, ya sea vehicular o peatonal.
Además, cabe destacar que la utilización de la perforadora direccional, obtiene una mayor precisión en la instalación, considerándose una técnica efectiva ya que puede alcanzar mayores profundidades y diámetros.
Perforaciones e Ingeniería Perú S.A.C.: PEI, realiza servicios de perforaciones horizontales en pozos, zonas urbanas, entre otro escenario con Contáctenos Aquí